Es muy común ver un accidente en la carretera o en algún cruce. Afortunadamente, puedes reducir considerablemente el riesgo de un accidente con tu moto. Ver y ser visto son las palabras clave aquí. Por eso en este blog profundizaremos en tu visibilidad durante el motociclismo.
Este blog forma parte de nuestra serie de 12 partes sobre conducción segura y trata de la gestión de situaciones.
Las estadísticas muestran que el riesgo de accidente con una motocicleta (por kilómetro conducido) es de 20 a 25 veces mayor que con un coche. El mayor factor de riesgo en este caso reside en los conductores (93%). Este puedes ser tu o la otra parte. Sólo en el 2%% de los casos el accidente fue causado por el vehículo. En 5%% de los casos se debe al medio ambiente, por ejemplo grava o baches en la carretera, etc.
Por lo tanto, los conductores son los que más influyen en el riesgo. Influir en las habilidades de conducción de otra persona es difícil, así que, ¿qué podemos hacer para reducir el riesgo al conducir una motocicleta?
Un riesgo es la probabilidad de un accidente frente a sus consecuencias. Déjame explicarte esto. La "consecuencia" es limitar los daños y/o las lesiones físicas después de un accidente. Para limitar este efecto, puedes, por ejemplo, colocar barras de choque en tu moto. O piensa en un casco y ropa protectora. A esto también se le llama "seguridad pasiva".
Por supuesto, también queremos reducir el "riesgo" de un accidente. También lo llamamos "seguridad activa". Esto podría incluir anticiparse y conducir a la defensiva. A continuación se explica cómo hacerlo. Pero las ayudas técnicas también ayudan en este sentido. Por ejemplo, control de tracción, ABS, herramientas que pueden aumentar su visibilidad y comodidad o una visera Pinlock.
Como dije, hay mucho que podemos hacer para influir en el riesgo de un accidente. Por ejemplo, conduciendo una motocicleta de manera defensiva y anticipándose a una situación (en el tiempo). Una de las maneras más efectivas de hacer esto es asegurar una buena (sobre) visión y prestar atención constante a lo que está sucediendo a tu alrededor. En resumen: vigilancia en todo momento.
Cuando estés en la moto, hazte constantemente la siguiente pregunta: ¿cuál es la mejor manera de supervisar la situación? Lo importante aquí es la posición que adoptas en la carretera.
No puedo decirte cuál es el mejor lugar en la carretera. Esto depende en gran medida de la situación. Es importante que te adaptes a la situación. Haz que tu posición sea dinámica. Un principio importante: si yo no puedo verlo, los demás tampoco me verán.
Así que hazte constantemente la pregunta: ¿cuál es la mejor manera de que los demás me vean? Esto también depende en gran medida de la situación. Como motorista, ¡simplemente no eres visible para los demás! Tienes una superficie frontal estrecha y un solo faro. Tienes poco contraste con el medio ambiente.
Puedes hacerte más visible con colores llamativos o superficies reflectantes. Sin embargo, estas son sólo herramientas para reducir el riesgo de un accidente. Por supuesto, no son una solución!
Otros usuarios de la carretera también deben poder verte como motorista. No están buscando específicamente motos entre el tráfico, pero están buscando coches. Y si no buscas algo, tampoco lo ves. Así que asume que no estás siendo visto y actúa en consecuencia. Aprenderás la mejor manera de hacer esto durante el entrenamiento de Menos Riesgo.
Por lo tanto, puedes reducir el riesgo de accidente tomando varias medidas defensivas. No existe una solución estándar.
¡Conduce con cuidado!
Quieres saber cómo es conducir una moto allroad, chooper, naked o una tourer? Elige tu propio estilo o prueba algo nuevo.