Todos conocemos la historia de los moteros que sacan su moto del garaje a principios de la primavera y luego se encuentran con todo tipo de problemas. Óxido, neumáticos pinchados, baterías agotadas, palancas de freno y embrague atascadas, etc.
Sin embargo, todos estos problemas se pueden evitar cuidando la moto al principio del invierno.
Una vez que se acaban los últimos días buenos del año, la mayoría de los moteros almacenan sus motos en el garaje. Es entonces cuando conviene preparar cuidadosamente la moto para su "hibernación". De este modo, puedes estar seguro de que estarás listo para ser utilizado de nuevo en primavera.
Es posible que hayas montado en tu moto bajo la lluvia a finales de otoño, quizás incluso después de una pulverización de sal de deshielo. Si es así, ten en cuenta que la humedad puede provocar óxido, mientras que la salmuera probablemente corroerá la pintura, el cromo, los rodamientos y la cadena de tu moto durante todo el invierno. Por ello, utiliza una lavadora a presión para aclarar bien to moto antes de almacenarla definitivamente. A continuación, seca bien tu muto con trapos de algodón y utiliza un spray de silicona, cera dura y un pulidor de cromados para proteger tu moto durante el invierno.
Las motos con depósitos metálicos son propensas a oxidarse desde el interior cuando se dejan paradas durante mucho tiempo. Afortunadamente, la solución a este problema es sencilla. Llena el depósito hasta el borde antes de almacenar la moto. Si lo deseas, puedes añadir un estabilizador de combustible. Este producto evita la formación de depósitos en el depósito de combustible y en las mangueras o el endurecimiento de los carburadores, para que puedas arrancar tu moto sin problemas después del invierno. Sin embargo, para que este producto sea eficaz, hay que conducir una distancia corta después de verter el estabilizador para que penetre en todos los tubos y en el carburador.
Si tu moto se queda parada durante un largo periodo de tiempo, puedes aparecer un punto plano en los neumáticos. Coloca siempre tu moto en el caballete central de forma que la rueda trasera no toque el suelo. Si no tienes un caballete central, consigue uno.
Si realmente no puedes aparcar tu moto con los neumáticos despegados del suelo, aumenta la presión de los neumáticos en 0,5 bares y utiliza tu moto regularmente durante el invierno. No olvides comprobar la presión de los neumáticos e inflarlos en tu primer viaje en primavera.
La suciedad del aceite del motor se acumula gradualmente en el fondo de tu bloque. Además, los residuos de la combustión en el aceite de motor usado reducen la lubricación del aceite cuando el motor no se utiliza durante mucho tiempo.
Por lo tanto, cambia el aceite del motor y el filtro de aceite al principio del invierno. ¿No vas a utilizar tu moto durante más de 6 meses? Entonces piensa en utilizar un aceite de conservación específico.
Utiliza un limpiador adecuado para limpiar a fondo la cadena de tu moto. Rocía la cadena con spray para cadenas, especialmente en el lado en el que la cadena toca el piñón. Recuerda que debes dejar que el producto actúe antes de volver a montar. Espera al menos 15 minutos para que el producto se adhiera a la cadena.
Puedes eliminar el óxido del chasis con papel de lija. Unta cuidadosamente el chasis con una capa de barniz y termina con una capa de barniz transparente adecuado. Todas las piezas metálicas sin pintar y sin óxido pueden rociarse con un spray de silicona. No rocíes los frenos de disco. Las patas de la horquilla y las barras del amortiguador pueden engrasarse ligeramente. Todas las piezas pintadas y cromadas que no se calientan pueden tratarse con una cera dura. Los tubos de escape y otras partes que se calientan deben ser tratados con un aceite fino como WD40.
Los interruptores de las luces y del arranque, así como el interruptor de encendido del manillar, son sensibles a la humedad. Rocía estos interruptores con un spray de contacto. Esto evitará la oxidación y la acumulación de humedad.
Todos los cables de acelerador, embrague, freno y estrangulador de tu moto deben ser tratados con cuidado al comienzo del invierno. Utiliza un spray de cera para proteger todas las partes de goma y plástico de la moto. Esto protegerá las mangueras de combustible y los tapones de polvo para que no se sequen.
Es aconsejable utilizar el refrigerante no diluido al principio del invierno. Cambia tú mismo el refrigerante de tu sistema de refrigeración. Puede soportar temperaturas de hasta 40°C bajo cero.
La batería es la parte más vulnerable de tu moto durante los meses de invierno. Lo ideal es mantener la batería en un cargador de mantenimiento durante todo el invierno. Este mantenedor "juega" con la batería. Deja de funcionar cuando la batería está completamente cargada y se pone en marcha de nuevo cuando la capacidad de la batería baja, por ejemplo, al 90%. Esto mantiene la batería en funcionamiento y prolonga su vida útil. Si no tienes este tipo de cargador, también puedes cargar la batería cada tres semanas con un cargador normal. Evita utilizar un cargador rápido o un cargador que cargue más del 10% de la capacidad de la batería.
Los filtros de aire o los tubos de escape abiertos atraen fácilmente la humedad en invierno. Para evitarlo, cubre el tubo de escape refrigerado con un trozo de tela o una bolsa de plástico atada con una banda de goma.
En invierno, por supuesto, siempre es mejor almacenar la moto en un lugar seco y bien ventilado. También puedes cubrir tu moto con una cubierta ventilada para motos. Evita utilizar mantas, sábanas o sacos de dormir. No proporcionan suficiente ventilación y no protegen contra la oxidación.
Si tienes que aparcar tu moto en el exterior en invierno, asegúrate de utilizar una funda ventilada adecuada para el exterior. Aprietas la funda en la parte inferior para evitar que se mueva con el viento y asegúrate de que está a 10 cm del suelo. Con buen tiempo, es aconsejable ventilar la moto cada tres semanas.
En invierno, no es aconsejable arrancar la moto ocasionalmente. Tu motor no tendrá tiempo de calentarse y tu batería no se recargará. Opta más bien por un paseo largo en un día soleado. Pero asegúrate de no conducir tu moto después de una pulverización de sal de deshielo.
Quieres saber cómo es conducir una moto allroad, chooper, naked o una tourer? Elige tu propio estilo o prueba algo nuevo.