¿Estás planeando sacarte tu licencia de moto? ¡Genial! Esta es, sin duda, una de las mejores inversiones que harás en tu vida. Pero antes de lanzarte, vale la pena averiguar cuánto dinero tendrás que invertir para tener el carnet que te acredita como motero.
En MotoShare hemos hecho una comparativa para averiguar los precios que hay en el mercado actualmente. ¡Sigue leyendo para tener bien claro cuánto te costará tu licencia de moto!
Muchas autoescuelas ofrecen prácticas variables en función de las necesidades de cada alumno. Está claro que no todos los alumnos son iguales; algunas personas van a sacarse su carnet de moto sin ninguna experiencia, otras llevan años conduciendo un coche o han podido conducir motos de la mano de amigos y familiares moteros.
El número aproximado de lecciones que necesitas hacer dependerá de todos estos factores, además de tu capacidad para aprender y de cómo aproveches las lecciones.
Si calculas el promedio, es más probable que puedas elegir un pack más ajustado a tus necesidades y así ahorrar algún dinerillo.
Hemos contactado con varias autoescuelas para averiguar cuántas lecciones se necesitan para obtener la licencia de moto. Esta es nuestra conclusión:
Para estar seguro de la categoría a la que perteneces, es aconsejable que hagas una clase de prueba en la autoescuela de tu interés. Muchas escuelas ofrecen esa posibilidad para así poder adaptar el número de lecciones desde un principio. La clase de prueba suele ser gratuita.
España es un país motero, sin ninguna duda. Hay más de 9000 autoescuelas en España, cada una de ellas con diferentes ofertas, precios y rankings de aprobados. Toda esta variedad supone un auténtico quebradero de cabeza para aquellos que quieren sacarse el carnet de moto.
Algunas autoescuelas ofrecen diferentes tipos de packs de clases teóricas y prácticas para que el alumno elija el que más le conviene. Hay packs de todo tipo; desde los más básicos que incluyen solo algunas clases prácticas, hasta los más completos, que incluyen clases teóricas y prácticas, así como el precio de los examenes y algunos extras.
Antes de elegir un pack u otro es esencial que tengas claro cuál es tu perfil de estudiante (puedes definirlo según la clasificación que hemos hecho al inicio de este artículo). Además de tu capacidad de aprendizaje y de tu experiencia, el tiempo que tengas y el presupuesto con el que cuentes serán determinantes para saber qué pack elegir.
Si tienes poco tiempo, quizás es buena idea coger un pack que incluya clases teóricas además de las prácticas. Así tendrás la garantía de que vas a estudiar el examen teórico con la concentración que merece (suspender, en muchos casos, supondría un gasto extra).
Si tienes un presupuesto justo, será mejor que concentres la inversión en las clases prácticas y que estudies la teoría por tu cuenta, aunque esto te suponga un esfuerzo extra de concentración.
A veces también puede valer la pena optar por clases individuales. Por ejemplo, si has terminado las clases que estaban incluidas en el pack contratado pero tienes la sensación de que no estás preparado, seguramente te compense hacer un par de clases de refuerzo antes que comprar otro pack entero. El coste de las clases individuales suele ser de 30 a € 50€ por clase.
En general, las autoescuelas no suelen cobrar matrícula, por lo que el precio de los packs que ofrecen incluye, básicamente:
Hay varios tipos de carnet de moto y su precio total final varía en función de la cateogría.
Con este carnet puedes conducir ciclomotores de dos o tres ruedas hasta 50 cc, así como cuadriciclos ligeros. Para sacarte el carnet AM tendrás que superar un examen teórico y un examen práctico sencillo en circuito cerrado. Coste total: de 250 € a 350 €
Con este carnet puedes conducir motos de hasta 125 cc con una potencia máxima de 11 kW, cuya relación de potencia y peso sea de 0,1 kW/kg, así como triciclos con una potencia de 15 kW.
Para obtener el carnet A1 tendrás que superar un examen teórico que consta de dos partes: una parte general igual a la del carnet B (que puedes convalidar si ya lo tienes) y una parte específica de la categoría A1. También tendrás que superar un examen práctico. Coste total: de 450 € a 750 €
Con el carnet A2 podrás conducir motos sin límite de cilindrada pero con una potencia máxima de 35 kW, cuya relación de potencia y peso sea de 0,2 kW/kg como máximo. El carnet A2 también requiere de un examen teórico, convalidable en el caso de que dispongas del carnet A1, y de un examen práctico. Coste total: de 450 € a 750 €
Con el carnet A podrás conducir cualquier tipo de motocicleta y ciclomotor. Antes de poder tener este carnet debes contar con años de experiencia con el permiso A2. Si tienes el carnet A2 hace más de dos años, podrás obtener el carnet A con solo un curso de 9 horas, sin necesidad de hacer un examen. Coste total: de 150 € a 350 €
¡Suspender no es ningún drama! ¿Sabías que más del 50% de los alumnos suspenden el primer intento del examen práctico del carnet de moto?
Por eso, las tasas de la DGT incluyen dos convocatorias. Es decir, puedes suspender dos veces en total, tanto en la parte teórica como en la práctica. Si apruebas la teórica a la primera, entonces tendrás la posibilidad de suspender hasta dos veces en la parte práctica sin tener que abonar el precio del examen de nuevo.
Antes de presentarte a cualquier examen, es recomendable que mires críticamente tu propio progreso y que no tengas miedo de hacer sonar la alarma si ves que necesitas tomar algunas lecciones adicionales.
Es mejor invertir más en clases extra y así estar bien preparado, que tomar el camino más corto que puede suponerte un gasto extra al final. Un nuevo examen a menudo tiene un coste superior que un par de clases adicionales en el momento justo.
Si no has aprobado el examen práctico, aprovecha la ocasión y pregúntale al examinador qué es lo que no has hecho bien y, antes de seguir con la inercia de las clases, discute con tu instructor cómo puedes abordar mejor tus puntos débiles.
Otra recomendación a tener en cuenta es que no te desanimes. Este consejo te servirá incluso cuando ya cuentes con tu carnet y empieces a rodar carreteras con tu moto. La paciencia te será de mucha ayuda en rutas largas o en situaciones adversas. ¡La rueda no se inventó en un día!
Esperamos que ahora tengas una visión mucho más clara de los diferentes costes que conlleva sacarse el carnet de moto. En promedio, en España deberás invertir entre 150 y 750€ para obtener el permiso de conducir, dependiendo de la categoría, de tus habilidades y de tu velocidad de aprendizaje.
La estructura de los cursos teóricos y prácticos para sacarse la licencia de conducir motos suele ser la siguiente:
Una vez que tienes tu flargante carnet en la mano, es el momento de pensar en tu primera moto. Comprar tu primera motocicleta es similar a tener tu primera pareja. ¡Marcará tu experiencia y nunca la olvidarás, para bien o para mal!
Por lo tanto, piensa cuidadosamente sobre qué tipo de moto se adapta mejor a tus necesidades antes de invertir miles de euros en ella. Pero… ¿cómo puedes saberlo si penas tienes experiencia en conducir motos?
La mejor opción es probar varios modelos de motos antes de decidirte. En MotoShare puedes alquilar todo tipo de motos a particulares, por un precio bajo y con un alquiler cubierto por un seguro a todo riesgo. Seguramente, tu primer amor motero está entre uno de los modelos de nuestra web :)
Quieres saber cómo es conducir una moto allroad, chooper, naked o una tourer? Elige tu propio estilo o prueba algo nuevo.